UN ENTORNO ÚNICO

Posada los Cántaros se encuentra situada en Sierra de Gibralgalia (Cártama), en la provincia de Málaga, capital de la Costa del Sol, al sur de Andalucía, España.

Sierra de Gibralgalia es una aldea de 400 habitantes enclavada en el corazón de la bonita comarca del Valle del Guadalhorce, que recibe su nombre del río que la cruza para desembocar en Málaga capital.

El río Guadalhorce,es un paraje natural con gran valor ecológico que nos ofrece preciosos paisajes y un patrimonio arquitectónico inigualable a lo largo de todo su recorrido por el valle.

Uno de los lugares más espectaculares del río se halla en el Caminito del Rey o Garganta del Chorro, con 3 Kms de longitud y 400 metros de altura.

posada-los-cantaros-entorno
valle del guadalhorce
posada-los-cantaros-entorno-terraza
posada-los-cantaros-que-hacer-en-malaga
barcas-playa-malaga

UNA UBICACIÓN PRIVILEGIADA

posada-los-cantaros-entorno
valle del guadalhorce
posada-los-cantaros-entorno-terraza
posada-los-cantaros-que-hacer-en-malaga
barcas-playa-malaga

Nuestra comarca conecta el interior de la provincia y la Costa del Sol, siendo su situación geográfica un verdadero privilegio por su proximidad a Málaga, a la Costa del Sol, a las playas, al aeropuerto, al Parque Natural Sierra de las Nieves, a Ronda, al Caminito del Rey, a los Embalses del Chorro, al Torcal de Antequera, a los Montes de Málaga…

La autovía A-357, conocida como Autovía del Guadalhorce, conecta los núcleos de población que se asientan a lo largo del valle a la vez que nos acerca a las principales capitales andaluzas  (Granada: 1h ¼ – Córdoba: 2h – Sevilla: 1h 50′) así como a las localidades costeras de Torremolinos, Benalmádena, Marbella o Nerja.

Qué visitar y qué hacer durante tu estancia en Málaga, alojado en el rincón más romántico:

Te mostramos un extenso listado de lugares para visitar y actividades para realizar durante tu estancia en nuestro alojamiento rural. Tenemos cerca famosos enclaves naturales como el Caminito del Rey, el Torcal de Antequera o la Laguna de Fuente de Piedra, famosas ciudades monumentales como AntequeraRonda, impresionantes monumentos naturales como la Cueva de Nerja o la Cueva del Tesoro, monumentos declarados Patrimonio de la Humanidad como la Alhambra de Granada y la Mezquita de Córdoba, y un sinfín de museos, lugares de interés turístico y actividades en la naturaleza, para que tu estancia en nuestro alojamiento sea una experiencia única e inolvidable.

CAMINITO DEL REY

El Caminito del Rey, situado en uno de los mas bellos parajes naturales de Málaga, EL Chorro, ha dejado de ser uno de los recorridos “más peligrosos del mundo” tras 25 años de abandono, gracias a un proyecto de restauración sostenible que mejora la protección del visitante y se integra en el entorno manteniendo la emoción del vértigo.

Ven a visitarlo hospedándote en Posada Los Cántaros, a tan solo 30 Km en coche.

WEB: www.caminitodelrey.info

TORCAL DE ANTEQUERA

El Torcal de Antequera es un paraje natural único, declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco.

Uno de los destinos más interesantes de Andalucía, que no te dejará indiferente.

No importa la edad que tengas ni cuáles sean tus gustos: seguro que tu visita al Torcal habrá merecido la pena y querrás volver, pues un sólo día no es suficiente para disfrutar de todas las maravillas que encierra este increíble paraje.

WEB: www.torcaldeantequera.com

LAGUNA DE FUENTE DE PIEDRA

La Laguna de Fuente de Piedra es una reserva natural situada en el municipio de Fuente de Piedra, al noroeste de la provincia de Málaga.

Es la más grande de Andalucía y ofrece un entorno privilegiado para la reproducción del flamenco rosa, además de ser área de invernada y de paso de muchas otras aves. La nidificación del flamenco es el fenómeno más enriquecedor del ciclo anual de esta laguna.

En la reserva natural realizan, entre otras actividades, visitas guiadas para conocer la laguna, su historia, su flora y su fauna.

WEB: www.visitasfuentepiedra.es

ALHAMBRA DE GRANADA

La Alhambra es un conjunto de palacios, jardines y fortaleza (alcázar o al-qasr القصر) que formaban una verdadera ciudadela dentro de la ciudad de Granada y servía como alojamiento al monarca y a la corte del Reino nazarí de Granada. 

Su verdadero atractivo está tanto en sus interiores, cuya decoración está entre las cumbres del arte andalusí, como en su localización, formando un paisaje integrado  completamente con la naturaleza preexistente. 

En 2016 fue el segundo monumento más visitado de España, recibiendo la cifra histórica de 2.615.188 visitantes. 

MEZQUITA DE CÓRDOBA

Constituye el monumento más importante de Córdoba y también, junto con la Alhambra, de toda la arquitectura andalusí, siendo además el más emblemático del arte omeya hispanomusulmán.

Ha sido declarada Bien de interés cultural y Patrimonio Cultural de la Humanidad como parte del centro histórico de la ciudad.

Se incluyó por el público entre los 12 Tesoros de España en 2007​ y fue premiada como el mejor sitio de interés turístico de Europa y sexto del mundo según un concurso de TripAdvisor.​

En 2016 tuvo 1,81 millones de visitas, lo que la convierte en uno de los monumentos más visitados de España.

WEB: www.mezquitadecordoba.org

RONDA

“Es a Ronda a donde habría que ir, si vais alguna vez a España a pasar una luna de miel o con una amiguita. La ciudad entera y sus alrededores son un decorado romántico.

(…) Bellos paseos, buen vino, excelente comida, nada que hacer…” – Ernest Hemingway

WEB: www.turismoderonda.es

ANTEQUERA

Patrimonio mundial de la UNESCO, Antequera es una joya para los sentidos: historia, tradición, monumentos,  arqueología y naturaleza se funden para hacer de este enclave uno de los lugares de Andalucía más interesantes para conocer.

Lugar de tránsito y asentamiento de las distintas comunidades que desde el Paleolítico se establecieron en la Península Ibérica, le han  impreso un carácter inusual.

WEB: www.antequera.es

PARQUE NATURAL EL CHORRO

A caballo entre las localidades malagueñas de Antequera, Ardales y Álora, se encuentra uno de los enclaves ecológicos más impactantes del sur de Europa: el Paraje Natural de El Chorro

El Parque Natural de El Chorro  es un lugar maravilloso para disfrutar del contacto con la naturaleza y para descansar, pero también para realizar multitud de actividades multiaventura, pues la zona, además de ser uno de los paraisos europeos de escalada, permite la practica de barranquismo,  treking, piragüismo, vuelo libre…

Sin duda, un lugar imprescindible en la ruta de cualquier ávido viajero que busque perderse para encontrarse

WEB: www.andaluciadeviaje.es

DESFILADERO DE LOS GAITANES

Sus impresionantes paredes naturales verticales, que llegan a los 300 m de altura, y su escasa anchura que apenas sobrepasa los 10 m la mayoría de las veces, hacen del Paraje Natural Desfiladero de los Gaitanes, también conocido como Garganta del Chorro,  uno de los paisajes más espectaculares de la sierra malagueña.

Es sorprendente sus más de 3 kilómetros de longitud, que divide al espacio en dos mitades.

Adosado a sus altas y  vertiginosas paredes transcurre el famoso Caminito del Rey.

WEB: www.caminitodelrey.info

SIERRA DE LAS NIEVES

El parque natural Sierra de las Nieves, catalogado como  Reserva de la Biosfera,  está situado en la provincia de Málaga y es digno de visitar si te gusta la naturaleza.

Posee una gran diversidad de especies animales y vegetales, destacando sus pinsapares y quejigales (bosques de pinsapos y quejigos, ambas especies protegidas).

Con el pico Torrecilla (1919 m) como estandarte, será declarado el decimosexto parque nacional de España en 2018.

WEB: www.sierranieves.com

MÁLAGA

Conocida por sus soleadas playas, esta ciudad andaluza a orillas del Mediterráneo que vio nacer a Pablo Picasso, se ha reinventado en los últimos años convirtiéndose en una  interesante ciudad cultural. 

Con barrios a la última como el del Soho y zonas de ocio como el Muelle Uno en el puerto, la han transformado para ofrecer una cara más moderna, la cual, sin menospreciar sus monumentos con siglos de historia, dan como resultado una ciudad apasionante que cualquiera querría conocer…

WEB: https://visita.malaga.eu/

MARBELLA

Marbella ofrece al visitante la más amplia variedad y calidad de productos turísticos que se encuentran en el Mediterráneo.

Una realidad turística, cultural, de ocio y diversión que podrá encontrar en pocos lugares más.

WEB: www.turismo.marbella.es

CÓRDOBA

Los orígenes de Córdoba se pierden en el tiempo. Su situación cercana al río y la riqueza de las tierras de la campiña la configuraron como lugar idóneo para las primeras ocupaciones prehistóricas.

Desde entonces hasta ahora la ciudad ha ido enriqueciéndose con la diversidad de culturas a las que ha ido dando cobertura: Córdoba Romana, Córdoba Musulmana, Córdoba Cristiana…

Ven a descubrirlas todas!

WEB: www.turismodecordoba.org

GRANADA

Granada, joya de Andalucía, deslumbra con su rica historia y cultura vibrante. La Alhambra, magnífica fortaleza nazarí, destaca junto al encantador barrio del Albaicín, con sus calles estrechas y vistas impresionantes.

El Sacromonte, corazón del flamenco, y su gastronomía de sabores auténticos, ofrecen experiencias únicas. A pocos kilómetros, Sierra Nevada atrae a los amantes de la naturaleza y el deporte. Granada es una ciudad que cautiva con su belleza y tradición.

WEB: https://turismo.granada.org/

SEVILLA

Sevilla, el corazón de Andalucía, enamora con su rica historia y cultura vibrante. La Giralda, imponente campanario, y la majestuosa Catedral destacan junto al encantador barrio de Santa Cruz, con sus calles estrechas y patios floreados.

Triana, cuna del flamenco, y su exquisita gastronomía, con tapas y manjares tradicionales, ofrecen experiencias inolvidables. El río Guadalquivir añade un toque pintoresco, mientras que el Parque de María Luisa y la Plaza de España brindan belleza y tranquilidad. Sevilla es una ciudad que cautiva con su encanto, tradición y alegría.

WEB: https://visitasevilla.es/

JARDÍN BOTÁNICO DE MÁLAGA

Se trata de un jardín de estilo paisajista inglés con más de ciento cincuenta años de historia, situado en la entrada norte de la ciudad de Málaga.

Es uno de los pocos jardines con plantas subtropicales que existen en Europa.  Cuenta con más de cincuenta mil plantas, de dos mil especies tropicales, subtropicales y autóctonas, destacando la colección con más de cien especies diferentes de palmeras, bambúes, plantas acuáticas y su jardín histórico.

En origen fue finca de recreo de una familia de la alta burguesía de la ciudad desde la mitad del siglo XIX.

WEB: laconcepcion.malaga.eu

PLAZA DE TOROS DE LA MALAGUETA

Situada en el distrito Este de Málaga, en la zona que le da su nombre, La Malagueta es la plaza de toros de Málaga.

La Plaza es de estilo neomudéjar, con forma de hexadecágono, y en sus dependencias se encuentra ubicado el Museo Taurino Antonio Ordóñez.

En 1976 fue declarada Conjunto Histórico-Artístico, coincidiendo con el centenario de su inauguración, y en 1981, Bien de Interés Cultural.

WEB: www.malaga.es

BODEGAS MÁLAGA VIRGEN 

Esta bodega, una de las más señeras del panorama nacional, fué fundada en 1885 por Salvador López López.

En su centro de producción, situado en Fuente de Piedra, se producen vinos principalmente bajo las denominaciones de origen Málaga y Sierras de Málaga.

Se cultivan variedades de uva como Pedro Ximénez, Moscatel, Chardonnay, Verdejo, etc.

Permiten concertar visitas guiadas a la bodega a través de su web.

WEB: www.bodegasmalagavirgen.com

MUSEO PICASSO MÁLAGA

Pocas palabras son necesarias para describir uno de los museos más famosos de Málaga, dedicado a la obra del internacionalmente conocido y reconocido pintor malagueño Pablo Ruiz Picasso.

WEB: www.museopicassomalaga.org

MUSEO DE MÁLAGA

El Museo de Málaga es uno de los mayores centros expositivos de la ciudad: el quinto museo más grande de España y el mayor de Andalucía.

Ubicado en el Palacio de la Aduana, impresionante edificio del siglo XVIII, acoge al Museo de Bellas Artes de Málaga y el Museo Arqueológico Provincial de Málaga, contando con más de 15.000 referencias en arqueología y una amplia colección pictórica de 2.000 obras de los siglos XIX y XX.

VISITA VIRTUAL: http://museo-aduana.diariosur.es/ 

MUSEO DEL VINO DE MÁLAGA

Ubicado en el antiguo Palacio de Biedmas, constituye un espacio en pleno centro histórico de la ciudad donde se ofrece un paseo por la HISTORIA y la CULTURA DEL VINO de la provincia de Málaga.

WEB: www.museovinomalaga.com/

MUSEO DE ARTES Y COSTUMBRES POPULARES

Museo etnográfico situado en el Centro Histórico de Málaga, con diecinueve salas en las que se representan la vida rural y urbana de Málaga y su provincia.

WEB: www.museoartespopulares.com

MUSEO DEL BANDOLERO

Situado en pleno casco histórico de Ronda, a menos de 200 metros de Tajo, este museo está considerado como el centro de mayor información sobre la Historia del Bandolerismo, Viajeros Románticos y Guardia Civil, dentro del pasado romántico de Andalucía y España en los siglos XXVII y XIX.

WEB: www.museobandolero.com 

MUSEO DE JOAQUÍN PEINADO

Construido a principios del siglo XX y ubicado en el casco antiguo de Ronda, entre el Palacio Mondragón y la Iglesia de Santa María la Mayor, este museo refleja parte de la vida del pintor Joaquín Peinado.

WEB: www.museojoaquinpeinado.com

MUSEO LARA

Situado en pleno casco histórico antiguo de Ronda, junto al Tajo, y ubicado en la Casa Palacio del conde de las Conquistas de las Islas Batanes.

Es un espacio donde el mundo de la Comunicación, el Arte, la Arqueología, la Ciencia y las Artes Populares, se aúnan para ofrecer un recorrido amplio y variado sobre nuestro pasado.

WEB: www.museolara.org

MUSEO DEL VINO DE RONDA

Bodegas La Sangre le ofrece conocer, oler y saborear una historia que cuenta en Ronda con más de 6.000 años de tradición.

El museo se encuentra albergado en un preciosa casa palaciega con mas de dos mil años de años de historia,  con una larga de dedicación como bodega a lo largo de los siglos, de hecho funcionó como bodega hasta 1970.

WEB: www.museodelvinoderonda.com

MUSEO CONVENTUAL DE ANTEQUERA

Ubicado en el Convento de las Carmelitas Descalzas (1632),  fue creado para acercar a los visitantes al Carmelo y contribuir a la vida cultural de Antequera.

“La idea del museo la concebimos como una forma de evangelizar desde nuestra clausura y de desprendernos de la riqueza artística de nuestro monasterio”, explican las hermanas de esta congregación (fundada por Santa Teresa de Jesús).

WEB: www.museoconventualantequera.com

MUSEO DEL ACEITE DE ANTEQUERA

Recogiendo la tradición olivarera de la comarca de Antequera, donde el olivar es la principal actividad económica, DCOOP, la mayor cooperativa oleícola del mundo, decidió rendirle un homenaje a la cultura del aceite en estas tierras, a través de la creación del Museo DCOOP.

Actualmente hay expuestos en el museo tres molinos de aceite (siglos I, XVII y XIX).

WEB: www.dcoop.es/info-dcoop/museo-dcoop

MUSEO ARQUEOLÓGICO DE FRIGILIANA

El museo arqueológico de Frigiliana (uno de los pueblos más bellos de Andalucía) tiene como objetivo la difusión del patrimonio cultural e histórico del municipio, promover su conocimiento, protección y conservación.

Las colecciones expuestas permiten un recorrido por la historia de Frigiliana, expresada en los principales yacimientos  arqueológicos del municipio.

WEB: www.museodefrigiliana.org

MUSEO DE LA MIEL DE MÁLAGA (COLMENAR)

En la localidad malagueña de Colmenar existe este espacio temático dedicado a las colmenas, las abejas, la apicultura, los productos de la colmena y  la miel de Málaga.

El museo dispone de paneles  y pantallas explicativos,  y se han reproducido a gran escala panales de las colmenas y una abeja de más de dos metros.

WEB: www.museodelamiel.com

MUSEO ETNOGRÁFICO Y CERÁMICA TRADICIONAL DE COÍN

Ubicado en Las Vistillas, finca de interés turístico-cultural situada en un enclave privilegiado en la ladera sur del Valle del Guadalhorce.

El Museo Etnografico se haya junto a un taller de cerámica  donde se trabaja la centenaria cerámica coineña, manteniendo así la tradición alfarera de la localidad.

WEB: www.ceramicalasvistillas.com

MUSEO DEL PAN EN ALHAURÍN EL GRANDE

El Primer Museo del Pan de España, ofrece un homenaje a todos aquellos artesanos del pan que a lo largo de la historia han hecho de esta profesión u símbolo de unión entre civilizaciones y religiones

WEB: www.museodelpan.es

MUSEO ARQUEOLÓGICO HISN ATIBA EN TEBA

Presenta  una colección de piezas arqueológicas halladas en el término municipal, procedentes de distintas excavaciones arqueológicas y particulares.

La muestra abarca desde los tiempos prehistóricos (Neolítico, edad del Bronce e Íberos) hasta la época romana medieval, renacentista y moderna.

WEB: Museo Histórico Municipal de Teba

MUSEO DEL BONSAI MARBELLA

Ubicado en  el centro histórico de Marbella, alberga una de las colecciones de bonsais más importantes de Europa, con  olivos de hasta 400 años.

En la colección destaca un Almez procedente de China o un olivo Acebuche de más de 300 años.

Es de resaltar la sorprendente paz y tranquilidad que transmite su visita.

WEB: www.museodelvinoderonda.com

CUEVA DEL TESORO (RINCÓN DE LA VICTORIA)

Rincón de la Victoria cuenta con una de las tres únicas cuevas de origen marino que se conocen en el mundo: la única de estas características en Europa.

Está formada por galerías submarinas que, una vez emergida sobre el nivel del mar, se fueron decorando con estalactitas y estalagmitas, propias de cuevas terrestres, debido a las filtraciones de agua dulce.

La cueva debe su nombre ala leyenda sobre la existencia de un tesoro escondido en una de sus grutas durante la época árabe.

WEB: www.rincondelavictoria.es

CUEVA DE NERJA

La cueva de Nerja está situada en el municipio de Maro (Málaga). En ella han sido datadas unas pinturas de focas que podrían ser la primera obra de arte conocida de la historia de la humanidad, con 42 000 años de antigüedad.

La enorme riqueza patrimonial de la Cueva de Nerja hizo que fuera declarada Monumento Histórico Artístico y posteriormente, en 2006, es declarada Bien de Interés Cultural con categoría de Zona Arqueológica.

Permite visitas y todos los años se realiza en ellas un Festival Internacional de Música y Danza que cada vez tiene mayor repercusión.

WEB: www.cuevadenerja.es

CUEVAS DE LA PILETA Y EL GATO (BENAOJÁN)

La Cueva de la Pileta es un yacimiento prehistórico declarado Monumento Nacional (1924) y B.I.C. (1985)

Tiene un régimen de visitas controlado para minimizar el impacto de los visitantes en un ambiente tan sensible.

Reúne numerosas pinturas y grabados rupestres del arte paleolítico. Es uno de los principales atractivos turísticos de la serranía de Ronda.

La Cueva de El Gato,  situada entre los municipios malagueños de Montejaque y Benaoján, es el sistema espeleológico más importante de Andalucía y uno de los mayores de España, con más de 9000 m topografiados.

Con agua permanente, simas, lagos, sifones y cierta peligrosidad debido a que las intensas lluvias de la zona hacen variar el cauce subterráneo con gran rapidez

WEB:
www.cuevadelapileta.org

CUEVA DE ARDALES

La cueva de Ardales es un yacimiento prehistórico del Paleolítico situada en el municipio de Ardales (Málaga), también conocida como cueva de doña Trinidad Grund.

La prestigiosa revista Science publicó en febrero de 2018  que las pinturas rupestres de la cueva de Ardales, junto con la cueva de Maltravieso (Cáceres) y La Pasiega (Cantabria), serían las representaciones artísticas más antiguas del mundo, teniendo más de 66.000 años y adjudicándose a los neandertales.

WEB: www.cuevadeardales.com

LOBO PARK (ANTEQUERA)

¿Te fascinan los lobos cuando los ves en las películas y fotografías? ¿Sientes que quieres mirar más de cerca de estos fascinantes animales?

Lobo Park te permitirá observar y entender la dinámica de una manada de lobos, una de las especies animales más socialmente organizada del planeta.

A 15 minutos de Antequera, y con más de 400.000 m² de terreno, podrás disfrutar de esta experiencia única.

WEB: www.lobopark.com

REFUGIO DEL BURRITO

El Refugio del Burrito se estableció en 2003 en la localidad malagüeña de Fuente De Piedra, a 15 minutos de Antequera, junto a la reserva natural de Flamencos más grande de España.

Es subsidiario de The Donkey Sanctuary en el Reino Unido, fundado en 1969 por la Dra. Elisabeth Svendsen MBE, y su principal misión es fomentar el bienestar de los asnos y mulos en España.

Permiten visitas en las cuales podrás conocer a sus “residentes” y sus historias mientras paseas por el santuario descubriendo cómo los cuidan. Incluso podrás apadrinar a uno en su Centro de Visitantes.

WEB: www.elrefugiodelburrito.com

JARDÍN BOTÁNICO DEL CACTUS (CASARABONELA)

El Jardín Botánico de Cactus y Suculentas “Mora i Bravard” se encuentra situado en Casarabonela, un precioso pueblo del Parque Natural Sierra de las Nieves.

El visitante podrá encontrar una de las mejores colecciones de cactus y suculentas de Europa, con más de 2.200 especies de diversas familias botánicas.

En su visita, podrá hacer un recorrido por diferentes continentes y países dentro de una localización única enclavada en un entorno bello y natural.

WEB: www.cactuscasarabonela.es

VUELO LIBRE

La Sierra de Abdalajís,  localizada entre los embalses del Guadalhorce y el Torcal de Antequera, vecina del Desfiladero de los Gaitanes y por tanto muy cerca de Posada Los Cántaros, ha sido referente muy importante para los practicantes del vuelo libre en Andalucía, en cualquiera de las modalidades: ala delta o parapente.

La localización, la orientación, la orografía, el microclima continental y la excelencia de las corrientes térmicas ha convertido al Valle de Abdalajís en un lugar ideal para la práctica de este deporte.

Si eres un amante del vuelo libre, sin duda alguna éste es tu sitio.

RUTAS EN QUAD Y 4X4

Ven a disfrutar de rutas guiadas en QUAD por el río Guadalhorce y alrededores, con monitores expertos para que puedas despreocuparte y disfrutar observando nuestro entorno rural.

Los quads son completamente automáticos y muy fáciles de conducir, tan sólo se necesita el permiso B. Los caminos por donde circulamos son muy seguros y aptos para circular con motor.

Disfrutarás al tope con la mayor seguridad, protegiendo siempre el medio ambiente.

¡Ven a vivir una auténtica experiencia en la naturaleza!

BARRANQUISMO

Si te gusta el barranquismo, los barrancos de la provincia de Málaga son muy diversos:

Los hay secos en verano pero no por ello menos divertidos, como Garganta Verde en el Parque Natural Sierra de Grazalema, y otros como Río Grande en el Parque Natural Sierra de las Nieves, muy cerquita de Posada Los Cántaros, que son cursos de ríos con caudal.

Otros se caracterizan por sus largas badinas en calma, como el Cañón de Las Buitreras en el Parque Natural Los Alcornocales.

¡Imagínate cómo serán estos lugares para que algunos estén protegidos!…

PIRAGÜISMO / KAYAK

Se trata de un descenso de 7 km por el río Guadiaro, dentro de un frondoso bosque y flanqueados por las altas montañas calizas del Parque Natural de Grazalema, con divertidos rápidos, trenes de olas, saltos…

El río Guadiaro probablemente sea uno de los más divertidos del sur de España.

El descenso se realiza con piraguas monoplazas autovaciables, muy estables y que no se hunden ni nos quedamos atrapados en ellas aunque volquemos.

No dejes que te lo cuenten…
vive tu propia experiencia.

VIAS FERRATAS Y ESCALADA

Las vías ferratas son una oportunidad de conocer con plena seguridad lugares de difícil acceso para los senderistas.

Permiten realizar itinerarios verticales y horizontales por paredes de roca sin tener  conocimiento alguno de escalada, usando peldaños de acero colocados en la pared y sujetos siempre a un cable de seguridad.

Podemos realizar distintos tipos de itinerarios y encontrarnos diferentes “pasos” que subirán nuestra adrenalina: un puente tibetano, un puente mono, una tirolina…

¿Vas a dejar que te lo cuenten?

MULTIAVENTURA

Si te gusta probarlo todo, tenemos packs multiaventura para que no te pierdas nada: Tiro con Arco, Rocódromo, Kayak, Rapel…

Las actividades incluyen el material técnico necesario, monitor o monitores (según número de participantes), seguro de responsabilidad civil y entrada al Parque Ardales, que te permite disfrutar de su área recreativa, con mesas, bancos, fuentes, zona de barbacoas, aseos, recogida de basura, bar-cafetería, supermercado, zona de baño y embarcadero.

¡Diseña tu propia aventura o disfruta de todo junto!

ESPELEOLOGÍA

La Cueva de la Tinaja es espectacular tanto por sus formaciones como por el lugar donde se encuentra: el Parque Natural de la Sierra de las Nieves.

La actividad de espeleología que realizamos en ella  incluye guías titulados, seguro de responsabilidad civil, seguro de asistencia, permisos, casco, frontal, botiquín y reportaje fotográfico.

Tan sólo debes traer botas o zapatos de deporte, ropa cómoda y de repuesto, pues en las cuevas siempre nos manchamos de barro, y muchas ganas de divertirte en un mundo subterráneo impresionante!

RUTAS A CABALLO

En Posada los Cántaros te ofrecemos además la posibilidad de disfrutar de rutas a caballo, un paseo enriquecedor en plena naturaleza para que disfrutes al cien por cien de nuestro precioso entorno rural: nuestros magníficos paisajes, ríos…

Y si eres de los que siempre quieren más,  elige nuestra excursión nocturna a caballo A LA LUZ DE LA LUNA…

…no podemos describírtelo, tienes que vivirlo, es otra historia!